
El programa institucional para la apropiación de las TIC en el espacio escolar, cuyo lema es "Yo vivo en el mundo entero", es una estrategia de inclusión tecnológica liderada por la Rectoría de la Institución Educativa Federico Carrasquilla. Está orientada a diversos públicos y pretende diversificar las oportunidades para la vinculación de la tecnología a la vida cotidiana de la escuela, la indagación creativa, el uso del conocimiento disponible, la divulgación de los productos escolares y el mejoramiento de las prácticas de aula, ampliando las fronteras de la escuela en la red mundial de la información y la comunicación.
De este programa hacen parte los proyectos Maestros 2.1, Mi barrio es el mundo (dirigido principalmente a padres y madres de la Institución) y Ciudadanos del mundo (para estudiantes).
Este ejercicio inició en el año 2007 al solicitar nuestra inclusión en el programa Medellín Digital y transformar la especialidad de nuestra Media Técnica hacia el desarollo de software, convencidos de que ello promovería una mayor vinculación de las tecnologías de la información y la comunicación en el espacio escolar, desde la educación inicial hasta la de adultos.
En ejercicios previos, se ha motivado a las y los docentes de la IE Federico Carrasquilla a vincularse al plan de formación en TIC y en otros ejercicios de formación, especialmente en idioma extranjero, de la Escuela del Maestro de la Secretaría de Educación de Medellín, lo que se convierte en un excelente insumo para adelantar ejercicios de aautoformación a partir de dicha experiencia de ciudad.
De manera específica, orientada a las y los docentes, el programa hace una propuesta de consolidación de nuevas herramientas didácticas , disponiendo equipos donados por Secretaría de Educación y adquiridos con recursos propios, ofertando espacios cooperativos de formación y divulgando diferentes instrumentos y aplicaciones informacionales, gratuitas o libres en su gran mayoría, disponibles para su uso en el aula.
El curso rápido Blog para maestros 2.1, cuyo facilitador es el Rector de la Institución, recrea el acercamiento a una herramienta de la web 2.0, de fácil incorporación a las prácticas de aula y de uso comunicativo básico y creativo.
Los Blog, aunque la palabra no está en el diccionario castellano, pueden entenderse como una bitácora virtual o digital para la publicación, actualización y archivo de datos visuales, auditivos, multimediales, textuales, gráficos, entre otros; disponibles para su consulta, modificación, ampliación o recreación por diversos públicos y autores.
Esta herramienta permite vincular practicamente todas las aplicaciones de acceso público creadas para la red mundial de información, a costo cero o a muy bajo costo, con inmediatez y de manera masiva si se lo quiere.
Su uso en la escuela favorece la indagación, el registro de avances en los proyectos, la disposición de información específica, la conexión de distintos ejercicios realizados en el aula, su divulgación, comentario y reedición.
Esta es, entonces, una nueva oportunidad de adaptación tecnológica para el mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje escolares.
Mag. Arleison Arcos Rivas
Rector





No hay comentarios:
Publicar un comentario