AFN-Agencia Federicana de Noticias

Nuestra Institución ha decidido apoyar con mucho entusiasmo la ejecución del Plan Nacional de Lectura y Escritura, PNLE aportando lo que está en sus manos para que se fortalezcan las habilidades comunicativas asociadas al mismo.
Por ello está desarrollando una campaña de expectativa que invita a las y los estudiantes, docentes, padres y madres a preguntarse por su nivel lector y escritural, incorporando además la pregunta por la oralidad en los procesos escolares y familiares.

Mensajes como ¿Qué leíste hoy? ¿Sabes leer? ¿Qué quieres leer esta semana? entre otros, identifican la campaña adelantada con la participación de estudiantes de noveno grado y organizada por la Bibliotecaria Isabel Cristina, apoyada por la Rectoría.

¡Al PELO! es la propuesta institucional para fomentar habilidades comunicativas en torno al PNLE y se corresponde con una expresión coloquial que en Antioquia significa bien, exacto, ajustado o correcto; por lo que creemos que un Proyecto de Escritura, Lectura y Oralidad, es la respuesta precisa para apoyar la calidad educativa en nuestra cotidianidad escolar.
Junto a la campaña de expectativa, se adelantará igualmente un concurso para construir con estudiantes el logo del proyecto y se grabarán con estudiantes de primaria algunos mensajes para radiar en la emisora escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario